
Para empezar, está presente en todos los objetos que nos rodean... el bolígrafo con el que escribimos, las gafas con las que algunos estáis leyendo esta página web o la taza en la que nos bebemos el café, antes de ser fabricadas han sido proyectadas, utilizando el dibujo técnico.


Pero si nos vamos a objetos más pequeños, también se ha necesitado el dibujo técnico para su construcción o fabricación. El grifo, el circuito eléctrico o la cuchara lo han necesitado para su existencia y buen uso.

Pero no acabamos aquí.

Es el recurso fundamental para poder explicar multitud de materias, como las ciencias naturales, la geografía, la anatomía, la astronomía o las matemáticas... imaginemos los libros de texto sin dibujos explicativos, fotografías o ilustraciones, ¿cómo quedarían? ¿nos gustarían? ¿entenderíamos los contenidos con la misma facilidad?
Y aún hay más.
Una de las razones por las que se mueve el turismo en España es el arte: Picasso, Velázquez, Goya, Zurbarán... grandes pintores y dibujantes que con su arte supieron plasmar sobre el lienzo el mundo que les rodeaba.
Vivimos en una era que es llamada “la Era de la Imagen”, en la que todo lo que nos rodea es imagen: televisión, cine, ordenador, tablet, móvil, fotografía, carteles. Miremos donde miremos siempre vemos una imagen, una fotografía o cuadro, una película, un anuncio, un icono, las instrucciones de montaje de un mueble. Miremos donde miremos siempre está presente el dibujo, lenguaje gráfico que traspasa todas las fronteras e idiomas.
Todas estas razones nos llevan a considerar el dibujo como uno de los tres grandes medios de expresión: el lenguaje matemático, el lenguaje oral y escrito y el lenguaje gráfico.